A golpe de tableta gráfica este es el resultado.
El color no ocupa lugar, es posible que en nuestras mentes si,

al menos en nuestro estado anímico. Aunque hay quien sostiene
que el color no existe, que se trata de la luz, tiene mucho que ver
si es que no es lo mismo,
dependiendo de la longuitud de onda
con la que incida en la superficie del objeto en cuestión y en la
medida en la que éste la reflecte, proporcionará una intensidad,
un color y un tono.
Más que algo físico, el color, puede ser una sensación, parece más
denso o fluído, menos ligero, nítido, poco limpio, pudiendose asociar
incluso al aspecto olfativo, maloliente, agradable, pesado, fresco, y
aqui se entra en la cuestión de la temperatura, congelado es más
sólido que frío, templado, cálido, caliente, asfixiante, ardiente, no
es nada claro tampoco aquí, ciertos colores resultan dificilmente
catalogables en un ambiente calorífico o de extrema congelación, si
bien pueden variar de un individuo a otro, varían con el entorno,
con el interno, también con una ligera modificación en el tono de un
color específico puede producirse un cambio enorme de temperatura.
Unas cuantas ondas electromagnéticas por aqui, unas combinaciones
de tres luces en un punto minúsculo por allá, te introduce en una
dimensión sensitiva, emotiva e influyente.

El mundo de las sombras, que no son lo mismo que el color, aunque
a veces lo parezca, todo lo contrario, se trata de oscuridad,
en mayor o menor medida.

El color y la sombra o, la luz se contrapone a la oscuridad, enfrentados
en la misma medida deberá haber uno que permanezca sobre el otro.

El contorno no existe como tal, es sólo una forma de representación
o quizás somos capaces de verlo porque sabemos que está.

Donde termina algo y empieza lo siguiente realmente no se
encuentra definido con precisión.

2 comentarios:

  1. guapamente titu!!! molan las composiciones que te marcas, estilillo potente, a topeeee!!!
    un abrazo desde granada!!!

    ResponderEliminar
  2. Como tampoco están claros los contornos espacio-tiempo, o los estratos sociales, como el radio de influencia de unas cosas en otras.Será que no existe al fin y al cabo salvo de forma esquemática.
    Lo captas con tu imagen, colores fundentes, aparatos, personas...además el acabado es limpio.
    Un saludo, maese.

    ResponderEliminar